Cierre de año y una de las tradiciones que toma fuerza es el concierto de Santaferia junto a Chico Trujillo en la Quinta Vergara que este año, se llevó adelante bajo el título ‘El llamado de la cumbia’.
Posterior al show que reunió a los dos exponentes del género tropical, Mundo Cumbia conversó con Alonso ‘Pollo’ González, vocalista de Santaferia.
Al bajar del escenario, le preguntamos al intérprete sus sensaciones y expresó: «Bueno, bueno, bueno. Es bonito, al ser humano le gustan los rituales y esto ya se está transformando en eso. Para nosotros, terminar el año con este evento es justamente eso, una ceremonia con nuestra gente y ver que el público responda, es impagable».
-¿Se sienten con Chico Trujillo unos referentes de la cumbia?
-No sé, jaja. Yo creo que Chico Trujillo si, para mí el Macha siempre fue una inspiración. Nosotros lo veíamos siempre de abajo para arriba y ahora trabajar con él, hacer cosas, grabar, no sé si uno dimensiona lo que se ha logrado y prefiero no dimensionar. Hemos estado ahí poniéndole bueno y no pensando mucho, solo haciendo.
-Ya estamos en los últimos días del año. ¿Cómo defines el 2024 de la banda?
-Bueno. No hemos parado nunca, para la pandemia tampoco paramos. Estuvimos siempre haciendo cosas, entonces no puedo decir que hemos tenido algún año malo porque depende como se mire.
En pandemia pudo haber sido malo porque no tocamos, pero hicimos un disco, también nos abrimos a hacer colaboraciones. Nunca hemos tenido un año malo.

-Y en los últimos lanzamientos, se estrenó ‘Otra volá’ con Jere Klein. ¿Cómo fue trabajar con él en este proyecto?
-Nos fuimos conociendo por los shows, después nos encontramos en hoteles, fuimos compartiendo, desayunando, hablando de música, de familia y siempre tirando la talla. Partió así, nunca con la idea de ‘hagamos un tema’ , sino que siempre desde el humor, después nos acercamos más y de ahí salió el tema.
Para nosotros es importante porque son generaciones nuevas de músicos. Creo que no hay que ser ingrato con un colega que está recién empezando, nosotros tratamos, dentro de lo que podemos, darle la mano a todos. Si no se puede colaborar, lo invitamos a telonear. Si no teloneamos, colaboramos.
De otras maneras también, de repente son más silenciosas. Y a veces respondiendo, si te escriben un mensaje, responder. Es importante estar atento a lo nuevo que va apareciendo y saber cuando meterse y estar ahí alerta a los nuevos músicos.
LA INTERNACIONALIZACIÓN DE SANTAFERIA
-Ya están apuntando fijo a México pero ahora empiezan a mirar Perú..
-Improvisado igual…Lo de Perú está saliendo super improvisado, hoy (A la Quinta Vergara) vino Mauricio Mesones que es un músico peruano y con él hemos tenido una relación de hacer un buen rato. Cuando vamos al norte él viaja a vernos, yo no sabía que era músico, después me enteré. Nos fuimos conociendo y ahí se fue dando. Ahora tenemos un tema grabado y así se van dando las cosas.
Lo de Perú es bien improvisado, México es una fecha que estamos tirando hace bastante rato, pero Perú bacán. A mi me encanta la comida, sobretodo la peruana jaja. Así que feliz de ir para allá.
MIRA LA ENTREVISTA COMPLETA AQUÍ