Día de la música chilena: Los homenajes de cumbieros a VIOLETA PARRA

Este viernes se conmemora en territorio nacional el día de la música chilena, en homenaje al nacimiento de Violeta Parra un 4 de octubre de 1907 y que, sin duda, a inspirado a distintas generaciones hasta el día de hoy.

Una carrera que ha sido reconocida en nuestro país y en el mundo entero, en donde la cumbia no ha quedado ajena a la hora de rendir un homenaje a una de las voces históricas de Chile.

Así es como hemos querido recordar distintos versiones cumbieras en honor a Violeta Parra en las voces y estilos de distintos artistas.

Partimos con Tomo como Rey que hace un año compartió su registro en la casa natal de Violeta Parra donde reversionó «Arriba quemando el sol».

A la lista se suma Santaferia, que en el especial «Ultravioleta, cien años de Violeta Parra» de Los 40, sorprendió con «Le canto a la diferencia», canción que luego fue parte del repertorio del huracán bailable.

Juanafé hizo lo propio con una de las canciones más populares de Violeta, hablamos de «La Jardinera», tema que fue estrenado hace 14 años y aún resuena entre los fanáticos.

Cerramos esta nómina con Banda Conmoción, que hace seis años dio a conocer su versión de «Maldigo del alto cielo» destacando la huella de la agrupación con su sonido esencial.

Sin duda son decenas de homenajes los que quedan fuera de esta publicación pero que mantienen vivo el legado de Violeta.

Desde Mundo Cumbia enviamos un reconocimiento a todos los valientes que se han dedicado a vivir y cultivar la cultura nacional.